Entrevista con Carmen R. Santos para ABC Cultural el 16/1/2021.
¿Qué libro tiene entre manos o acaba de leer?
Leído recientemente El infinito en un junco de Irene Vallejo y El lado sombrío del jardín de Eva Losada.
¿Qué le llevó a elegirlos? ¿qué le están pareciendo?
Había leído otro libro de Eva Losada que se titula El sol de las contradicciones y me gustó.
El lado sombrío del jardín se desarrolla en Portugal en la playa de Guincho y en Sintra, adentrándonos en una historia y en una trama muy misteriosas y con una atmósfera extraña. El de Irene Vallejo es un viaje fascinante por la historia de los libros.
¿Libro de papel o electrónico?
Aunque mi conciencia ecológica me pone en un brete, prefiero el libro en papel. La sensación de pasar las hojas, de olerlo y sentir su peso entre las manos… eso nos permite potenciar el objeto de culto que puede ser un libro.
¿Lee más narrativa, ensayo, poesía, teatro? ¿tiene algún género preferido?
Me gustan todos los géneros por temas de trabajo suelo leer mucho teatro.
Y cada vez que afronto a un autor como intérprete, procuro leer la mayor parte de sus obras.
Ahora como estoy interpretando 24 horas en la vida de una mujer, el musical basado en la novela homónima de sueño, estoy leyendo todo lo que puedo de este autor.
También me inclino por la narrativa con un componente histórico.
¿Autor de cabecera?
Stefan Swayze, Isabel Allende, García Márquez, Almudena grandes, Irene Vallejo, Carmen Pérez.
¿Cuenta con algún rincón de lectura?
Un sofá, con lámpara y silencio.
¿Dedica a la lectura un tiempo específico?
Antes cuando mi productora Lamarsó produce no me absorbía tanto, tenía más tiempo para todo. Me gustaba leer por las noches. No obstante, trato de encontrar huecos para la lectura