24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER
- AUTOR: Stefan Zweig
- DIRECTOR: Ignacio García
- DRAMATURGIA: Christine Khandjian & Stéphane Ly-Coun
- MÚSICA ORIGINAL: Sergei Dreznin
- REPARTO: Silvia Marsó, Felipe Ansola, Germán Torres
- MÚSICOS: Josep Ferré, Irene Celestino, Silvia Carbajal, Álvaro Llorente, Marta Morán
- DIRECCIÓN MUSICAL: Josep Ferré
- PRODUCCIÓN: Lamarsó-produce
- PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: Premio BROADWAY WORLD SPAIN mejor espectáculo y las nominaciones al PREMIO VALLE INCLÁN 2019 y PREMIOS TEATRO MUSICAL como mejor actriz a Silvia Marsó.
- AUTOR: Stefan Zweig
- DIRECTOR: Ignacio García
- DRAMATURGIA: Christine Khandjian & Stéphane Ly-Coun
- MÚSICA ORIGINAL: Sergei Dreznin
- REPARTO: Silvia Marsó, Felipe Ansola, Germán Torres
- MÚSICOS: Josep Ferré, Irene Celestino, Silvia Carbajal, Álvaro Llorente, Marta Morán
- DIRECCIÓN MUSICAL: Josep Ferré
- PRODUCCIÓN: Lamarsó-produce
- PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: Premio BROADWAY WORLD SPAIN mejor espectáculo y las nominaciones al PREMIO VALLE INCLÁN 2019 y PREMIOS TEATRO MUSICAL como mejor actriz a Silvia Marsó.
CRÍTICAS
EL PERIÓDICO
Silvia Marsó transmite la vulnerabilidad dentro de la fortaleza de su personaje. Su interpretación, tan intensa como contenida, es de las que marcan una carrera. Ver
EL PAÍS
Silvia Marsó, adalid de esta empresa, posee una voz lírica con agudos expresivos y una plasticidad que le permite pasar sin esfuerzo y con parecida solvencia de lo hablado a lo cantado. Está espléndida en el recitativo de las manos de los jugadores. Felipe Ansola tiene físico, voz y presencia para encarnar con brillo al Adonis ludópata… ver
CULTURAMAS
Y llama mucho la atención que la promoción del mismo alcance a un público muy variado, que incluye a espectadores que rara vez van al teatro, atraídos por el tema y sobre todo el carisma de la actriz, lo cual resulta especialmente interesante, ya que en los últimos años se ha ocupado de obras muy diferentes, la mayoría dramas del repertorio del teatro universal como Casa de muñecas, de Henrik Ibsen, El zoo de cristal, de Tennessee Williams, versión de Eduardo Galán, y Yerma, de Federico García Lorca. Luego, una sola comedia de humor contemporáneo, La puerta de al lado, del francés Roger-Lacan en todas ellas con trabajos admirables con variados y sorprendentes recursos. ver
PERIODISTAS.ES
Silvia Marsó, quien lleva el tempo de todo el musical. Irrefrenable, emocional y explosiva a partes iguales; con unas dotes para cantar, bailar y actuar que parece irreal que puedan comulgar en una misma persona, pero ciertamente, lo hacen. ver
EL DIARIO CRÍTICO
Silvia Marsó es una estupenda, apasionada y elegantísima Mrs. C. Su personaje le permite desplegar todas sus dotes de actriz y cantante, dos cualidades muy difíciles de encontrar reunidas en una misma persona, y en el nivel que adquieren en su caso. Borda un papel nada fácil de sostener durante casi hora y media de permanencia constante en escena.
EL MUNDO
«… musical que se manifiesta con gran potencia teatral. Silvia Marso, realzada por el vestuario de Ana Garay, está sobresaliente como actriz y notable como cantante y danzarina».
TARÁNTULA
Silvia Marsó ejecuta en escena lo que probablemente sea su mejor trabajo en años. Dramáticamente ya había demostrado en Yerma o en El zoo de cristal que es capaz de trasmitir todo el dolor y desamparo de ambos textos, pero ahora a esta calidad actoral le añade un trabajo vocal de primer orden. Dicho de otra manera, hay pocas actrices en España de su generación capaces de aunar así interpretación dramática y musical. ver
CANAL HABLAMOS
El dominio vocal de Silvia Marsó, en diferentes registros, es perfecto y transmite con una facilidad pasmosa las emociones de su personaje tanto en sus frases recitadas como cantadas. La actriz derrocha talento en un carrusel de situaciones y vivencias: pasa de un estado de angustia por ver cómo un joven puede acabar con su vida, al de felicidad por encontrar un amor furtivo para volver a un estado de tristeza. También deleita a los espectadores con un tango perfectamente ejecutado. En definitiva, Marsó rebosa potencia, romanticismo, elegancia y sensualidad. ver
ABC
«Suena muy bien la adaptación al español de Ignacio García, que dirige con inspirado pulso de miniaturista un precioso espectáculo puesto en pie por el tesón de su protagonista, una estupenda Silvia Marsó, a la que acompañan entonadamente Felipe Ansola en la piel del joven ludópata que hace perder la cabeza a la dama…» ver