LA GRAN SULTANA
- AUTOR: Miguel de Cervantes
- DIRECCIÓN: Adolfo Marsillach
- REPARTO: Silvia Marsó, Héctor Colomé, Manuel Navarro, Cayetana Guillén Cuervo,Paco Racionero…
- PRODUCCION: Compañía Nacional de Teatro Clásico
- TEATRO: Comedia de Madrid – Teatro Lope de Vega (EXPO de Sevilla) – Teatro Saddles Wells (Londres) – Festival de Teatro de Guanajuato (México)
- DISTINCIONES: Finalista al premio FOTOGRAMAS como mejor Actriz de Teatro 1993
- AÑO: 1992
- AUTOR: Miguel de Cervantes
- DIRECCIÓN: Adolfo Marsillach
- REPARTO: Silvia Marsó, Héctor Colomé, Manuel Navarro, Cayetana Guillén Cuervo,Paco Racionero…
- PRODUCCION: Compañía Nacional de Teatro Clásico
- TEATRO: Comedia de Madrid – Teatro Lope de Vega (EXPO de Sevilla) – Teatro Saddles Wells (Londres) – Festival de Teatro de Guanajuato (México)
- DISTINCIONES: Finalista al premio FOTOGRAMAS como mejor Actriz de Teatro 1993
- AÑO: 1992
CRÍTICAS
DIARIO DE LAS AMÉRICAS
«… Del extenso reparto destaca Silvia Marso, su protagonista; atractiva, vulnerable y convincente. Un espectáculo hecho con sabiduría Teatral, experiencia escénica y mucho sentido del humor, algo que Marsillach domina como nadie…»
LA GUÍA DEL OCIO
«… Una sonrisa inteligente, ante la sutileza con la que Cervantes esgrime sus argumentos, impregnados de actualidad en tiempos de virulenta y obsesiva intolerancia y que invitan a la reflexión …»
STAGE (Londres)
«… Manuel Navarro’s creat turk. was essentially an operatic performance, pitted againts Silvia Marso’s gargled-whith-gravel voiced,feisty Catalina….»
EL NACIONAL (Mexico)
«… Esta producción le quita a cualquiera la idea de que el Teatro Clásico es aburrido , hay garzones,cautivos, judíos, alárabes, jenízaros, bajaes, eunucos, moros, cristianos, guardias, la música se toca en directo y hay baile, además, los primeros papeles son interpretados por Silvia Marso (La gran sultana) y Manuel Navarro (El gran turco)…»
LA CORUÑA
«… La belleza serena y sencilla de Silvia Marso, contrasta con la hiperbólica descripción que Cervantes pone en boca del Sultán, imponiendo su propio físico mas fresco y juvenil…»
DIARIO 16
«… Se escucha con placer y con entendimiento. Cervantes utiliza en algunos pasajes el ya anticuado endecasílabo, pero con fresca soltura compone preciosas redondillas, sin que falte el perfecto soneto de la protagonista…»